
Referencia: VA71001
Marca: ACRYLICOS VALLEJO
PINTURA ACRILICA BLANCO (18 ml) - Arylicos Vallejo Model Air 71001
VA71001
Referencia: VA71001
Marca: ACRYLICOS VALLEJO
VA71001
Referencia: VA71057
Marca: ACRYLICOS VALLEJO
VA71057
Referencia: SCXU10527S300
Marca: SCALEXTRIC
SCXU10527S300
Referencia: SCXU10301X200
Marca: SCALEXTRIC
SCXU10301X200
Referencia: VA28010
Marca: ACRYLICOS VALLEJO
VA28010
Referencia: RE39604
Marca: REVELL
RE39604
Referencia: VA70950
Marca: ACRYLICOS VALLEJO
VA70950
RAVENSBURGER 12588
dimensiones una vez montado 16,5 x 16,5 x 44 cm
Se ilumina por la noche.
En el conjunto del Palacio de Westminster o Houses of Parliament, en el extremo noroeste y lugar opuesto al de la Entrada Real por la Torre Victoria, se encuentra la antes llamada Torre del Reloj, ahora Torre Isabel en honor de la reina Isabel II. Con sus 96 metros de altura, esta Torre, convertida en símbolo de Londres y de Inglaterra, alberga la Gran Campana de Westminster o Big Ben que pesa 13,8 toneladas y repica cada hora (equivocadamente el nombre de Big Ben se le ha asignado en ocasiones al reloj).
En el lugar que hoy ocupa el conjunto parlamentario, antiguamente conocido como isla de Thorney, en la orilla del Támesis, estuvo la residencia real de Canuto el Grande, rey desde 1016 a 1035. El último rey sajón, Eduardo III, construyó allí la Abadía de Westminster (palabra contracción de West –oeste- y monastery). Convertido en palacio, fue residencia real durante la Edad Media pero ningún monarca residió en él desde el siglo XVI. Un incendio que tuvo lugar en 1834 destruyó la mayor parte de los edificios del ya convertido en Parlamento y se seleccionó al arquitecto Charles Barry para diseñar los nuevos edificios, debiendo mantenerse los lugares que sobrevivieron al incendio, como el Gran Salón de Westminster. Barry eligió a August Welby Pugin para ayudarle, lo que resultó en la reconstrucción del magnífico conjunto de estilo neogótico inglés. El Palacio incluye entre sus cuatro plantas y más de mil habitaciones, los salones de la Cámara de los Lores y de la Cámara de los Comunes. La reconstrucción terminó en 1870.
Durante la II Guerra Mundial, un bombardeo alemán destruyó la Cámara de los Comunes y se encargó su reconstrucción al arquitecto Giles Gilbert Scott, que la terminó en 1950. Hoy en día, la fotografía del Palacio reflejándose en las aguas del Támesis, y junto al Puente de Westminster, es una de las postales más conocidas de Londres
check_circle
check_circle